Has no content to show!
22 May 2024

Los medios de comunicación estatales iraníes reportaron el lunes que el presidente Ebrahim Raisi, el ministro de Asuntos Exteriores del país y varios funcionarios más murieron en un accidente de helicóptero en el noroeste del país. El líder supremo iraní también ha confirmado las muertes.

El líder supremo, el ayatolá Ali Jamenei, que ostenta el poder supremo en Irán, dijo en la plataforma de redes sociales X que había recibido «la amarga noticia del martirio» del Sr. Raisi y su séquito.

«Esta amarga tragedia tuvo lugar mientras él estaba sirviendo al pueblo», dijo.

Raisi viajaba por la provincia iraní de Azerbaiyán Oriental con el ministro iraní de Asuntos Exteriores, Hossein Amir-Abdollahian, el gobernador de la provincia y otros funcionarios cuando se produjo el accidente el domingo.

Inmediatamente se puso en marcha una operación de búsqueda y rescate en la zona del accidente. La agencia de noticias semioficial iraní Mehr reportó  más tarde de que todos los pasajeros a bordo del helicóptero habían sido «martirizados».

Fuente: The Epoch Times en español

La agencia estatal de noticias IRNA también posteó una declaración similar en X, declarando que el Sr. Raisi y su séquito murieron en el accidente. Sigue sin estar claro qué causó el accidente.

Unas imágenes difundidas por la IRNA mostraban lo que la agencia describió como «el traslado de los cuerpos de los mártires por la Sociedad de la Media Luna Roja Iraní (IRCS) y los rangers del ejército».

El jefe de la IRCS, Pir Hossein Kolivand, dijo en X que no había «indicios» de supervivientes.

Antes de su declaración, la IRCS dijo que eran «incapaces de encontrar algo» en los «tres posibles lugares donde el helicóptero del presidente Raisi hizo un aterrizaje forzoso».

El Sr. Jamenei había pedido previamente al pueblo de Irán que mantuviera la calma y dijo que el incidente no causaría ninguna perturbación en los asuntos administrativos.

«La nación no necesita estar preocupada o ansiosa ya que la administración del país no se verá interrumpida en absoluto», dijo en una declaración en X.

El grupo terrorista libanés Hezbolá, respaldado por Irán, ofreció sus condolencias por la muerte del Sr. Raisi, diciendo que han perdido «una gran esperanza para todo el pueblo oprimido». Fuente: The Epoch Times en español

Ayuda de Turquía y la UE
Algunos países también expresaron su preocupación y se ofrecieron a ayudar en la operación de búsqueda. El Ministerio de Defensa turco anunció anteriormente el despliegue de un dron y un helicóptero con visión nocturna para ayudar en la búsqueda.

El presidente turco, Recep Tayyip Erdogan, se declaró «profundamente entristecido» por el accidente del helicóptero y aseguró que su gobierno estaba «en pleno contacto y coordinación» con las autoridades iraníes.


Miembros de los equipos de rescate trabajan en el lugar donde se estrelló el helicóptero en el que viajaba el presidente iraní Ebrahim Raisi en Varzaghan, en el noroeste de Irán, el 20 de mayo de 2024. (AZIN HAGHIGHI/MOJ News Agency/AFP vía Getty Images)
El comisario europeo para la gestión de crisis, Janez Lenarcic, dijo que la Comisión había activado su servicio de cartografía Copernicus para localizar el helicóptero accidentado a petición del gobierno de Irán.

La Casa Blanca dijo que el presidente Joe Biden había sido informado de los informes sobre el accidente. Un portavoz de Naciones Unidas dijo que el secretario general de la ONU, Antonio Guterres, seguía «con preocupación» los reportes sobre el accidente.

Fuente: The Epoch Times en español

El Ministerio de Asuntos Exteriores de China también expresó su «profunda preocupación por el duro aterrizaje del helicóptero que transportaba al presidente Raisi».

Raisi, de 63 años, era un clérigo conservador de línea dura que fue elegido presidente en agosto de 2021, con la participación electoral más baja. Muchos disidentes iraníes se referían a él como «el Carnicero de Teherán» por su papel en el «comité de la muerte» de cuatro hombres que ordenó las ejecuciones masivas de miles de presos políticos en 1988, según Human Rights Watch.

Bajo su liderazgo, Irán vivió protestas generalizadas, sobre todo en 2022, cuando Irán emprendió una represión de las protestas desencadenada por la muerte de Mahsa Amini, de 22 años, asesinada mientras estaba bajo custodia policial por no llevar hiyab o pañuelo en la cabeza.

El Sr. Raisi fue sancionado por Estados Unidos por su papel en la brutal represión del régimen iraní contra las protestas del «Movimiento Verde», que estallaron después de que el régimen decidiera subir los precios del combustible en 2019.

Las tensiones militares se han intensificado entre Irán e Israel en los últimos meses debido a la guerra en curso entre Israel y Hamás en Gaza y el apoyo de Irán a los terroristas Houthi en Yemen, que han estado atacando barcos con vínculos con Israel en el Mar Rojo.

 

Fuente: The Epoch Times en español

 

We use cookies to improve our website. Cookies used for the essential operation of this site have already been set. For more information visit our Cookie policy. I accept cookies from this site. Agree